Da mesa onde está, por entre os intervalos das cortinas, vê passarem lá fora os carros eléctricos, ouve-os ranger nas curvas, o tilintar das campainhas soando liquidamente na atmosfera coada de chuva, como os sinos duma catedral submersa ou as cordas de um cravo ecoando infinitamente entre as paredes de um poço.
José Saramago - O ano da morte de Ricardo Reis
Uno de los vistosos rasgos de identidad que confiere personalidad propia y única a la capital portuguesa son los tranvías (los lisboetas les llaman carros elétricos), esos carricoches amarillos -os amarelos- que discurren traqueteando entre vías de un lado a otro de la ciudad desde la primera guerra mundial.
Esos paquidermos mecánicos son un icono de la capital y sus movimientos han sido recogidos por sus más celebres escritores, desde Saramago hasta Pessoa. Con su diseño antiguo, su llamativo color y sus asientos de madera, se les ve constantemente salvando con acierto distancias y desniveles en esta Lisboa sinuosa.
En Lisboa circulan tres tipos de tranvías. Los clásicos amarillos y de madera, que circulan desde principios del siglo XX son los más atractivos. Hay otros muy funcionales y modernos, también amarillos, con aspecto de trenes. También se ven por las calles unos rojos que son exclusivamente turísticos y que no se utilizan como transporte público. En ellos se van dando explicaciones acerca de la ciudad y son bastante más caros.

El 28 es un alivio placentero para los visitantes en una ciudad que por razones bien evidentes se dice asentada sobre siete colinas. Cuando el tranvía llega a Alfama, las paredes de las calles parecen que se encogen y en algunos puntos da la sensación que el vagón va a rozar las fachadas de ambas aceras. Una parada interesante es la del Mirador das Portas do Sol.
Estos son los otros cuatro amarelos que circulan por Lisboa:
- El 12E hace un recorrido circular. Praça da Figueira - Praça da Figueira, por Moureria y Alfama.
- El 15E nos lleva desde Cais do Sodré hasta Belem.
- El 18E sale de Rua da Alfândega, Praça do Comercio, Cementerio de Ajuda y regresa.- El 15E nos lleva desde Cais do Sodré hasta Belem.
- El 25E Campo de Ourique (Prazeres), Estrela, Lapa, Praça do Comercio, Alfama (Rua Alfândega).
Horarios:
Tranvía 12E. Lunes a viernes: 8:00-20:45. Sábados y domingos: 9:00-20:15.
Tranvía 15E: Lunes a sábados: 5:45-01:00. Domingos y festivos: 6:05-01:00.
Tranvía 18E: De 6:20-20:15 (sábados hasta 13:25). No funciona domingos y festivos ni en agosto.
Tranvía 25E: De 7:00-21:00. No funciona sábados, domingos ni festivos.
Tranvía 28E: Lunes a viernes: 5:40-21:15. Sábados: 5:45-22:30. Domingos y festivos: 6:45-22:30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario